Noogar
MAXIMALISMO: el arte de 'más es más' para diseñar y decorar un hogar colorido y extravagante.
¡Adiós al minimalismo! Descubre la tendencia maximalista y su celebración de colores muy saturados, la mezcla de diferentes texturas y el enfoque en formas extravagantes. El estilo de diseño de interiores ideal si quieres crear una decoración de interiores que exprese alegrÃa y el reflejo más Ãntimo de tu personalidad. Un estilo ecléctico pero elegante para decorar y amueblar tu hogar en Fuerteventura.
© Pinterest
SÃ, el maximalismo está de vuelta en el mundo del interiorismo y, después de muchos años de dominación minimalista, volveremos a ver interiores coloridos, llenos de alegrÃa y llenos de muebles y decoraciones para el hogar que no solo se enfocan en la funcionalidad sino que expresan nuestro gusto y estilo personal.
LA DIFERENCIA ENTRE MINIMALISMO Y MAXIMALISMO
Si el diseño minimalista tiene que ver con la simplicidad, eliminar lo superfluo y vivir con lo que realmente necesitamos y usamos, el maximalismo tiene que ver con el exceso y la mezcla sin disculpas de colores, formas y texturas audaces. Es cierto, la decoración minimalista se ve cómoda, limpia y pacÃfica gracias a su diseño de espacio abierto y al uso de tonos cálidos y neutros. Sin embargo, la decoración maximalista logra transmitir una profunda expresión de personalidad a través de colores y mezclas extravagantes de textiles y patrones.
© Pinterest
UNA BREVE HISTORIA DEL DISEÑO MAXIMALISTA
El maximalismo ha existido durante siglos: los bohemios británicos solÃan decorar interiores de aspecto desordenado en el Londres del siglo XX que en realidad estaban bien pensados. SolÃan mezclar instintivamente pero con cuidado diferentes colores, dibujos y cerámicas. También les encantaba pintar cualquier superficie de la casa, desde paredes hasta chimeneas y bañeras. Se utilizaron armarios, mesas de centro y taburetes para exponer objetos personales o interesantes piezas decorativas adquiridas durante un viaje al extranjero. La necesidad de expresar la personalidad a través del interiorismo y la decoración de una casa hizo que el maximalismo resurgiera como tendencia durante la época victoriana, época en la que se aclamaba el materialismo y se exploraba la cultura del "exprésate". Pavonearse parecÃa ser el denominador común y aquà es donde comenzó a aumentar la popularidad de los papeles pintados eclécticos, las alfombras bordadas y las obras de arte llamativas.
MAXIMALISMO EN EL INTERIORISMO MODERNO
Cada época tiene sus propias cualidades intrÃnsecas que permiten que una tendencia o estilo de diseño vuelva a estar de moda. Hoy en dÃa, el maximalismo se está volviendo popular entre los instagramers y los millennials que están descubriendo la belleza y las propiedades estéticas de agregar plantas, colores poco convencionales y accesorios extravagantes a sus espacios living. Crear una jungla urbana de interior con muchas plantas y jarrones diferentes o experimentar con una especie de diseño caleidoscópico, utilizando paletas de colores saturados, resultan ser formas exitosas de hacerse notar en las redes sociales.
© Pinterest
CÓMO DECORAR CASA CON EL ESTILO MAXIMALISTA.
Solo hay una forma de decorar y amueblar un interior maximalista: debes ser extremadamente valiente y estar dispuesto a experimentar fuera de tu zona de confort. Para crear un diseño de interiores extravagante que se sienta extremadamente personal, único e imposible de imitar, debes ser valiente y también tener una visión clara de todas las formas, materiales, colores y decoraciones que vas a utilizar. Debes ser considerablemente desconsiderado, de lo contrario, este estilo no es para ti.
Estos son algunos consejos para decorar o añadir un toque de maximalismo:
Diviértete usando diferentes patrones y colores vibrantes.
Muestra tu colección de libros para decorar una pared entera.
Usa papeles pintados llamativos.
Compra muebles lacados.
Concéntrate en el arte abstracto para decorar tu hogar.
Usa una o dos piezas llamativas.
Llena el espacio con plantas.
Usa diferentes obras de arte con diferentes marcos y cuélgalas en una pared.
Crea capas, capas y más capas con objetos y textiles.
No olvides una lámpara de araña de diseño y pintar el techo.
Agrega muebles o acentos vintage.
Muestra tus objetos o recuerdos favoritos.
© Pinterest
No es fácil diseñar un espacio maximalista porque necesitas mezclar diferentes estilos de diseño e incluir objetos decorativos y muebles de diferentes épocas. La decoración bohemia suele combinar bien con el maximalismo, pero la ayuda de un decorador de interiores experto puede guiarte y decirte exactamente cuándo dejar de añadir nuevos colores, capas y muebles. Recuerda, un hogar maximalista es extravagante pero no caótico. Es colorido, elegante y equilibrado en toda su alegre excentricidad.
© Pinterest
Noogar puede ayudarte a diseñar y decorar una casa bonita y funcional en Fuerteventura. Nuestros servicios de interiorismo pueden ayudarte con la reforma integral, el diseño y el amueblamiento de tu propiedad con muebles exclusivos que no podrás encontrar en las tiendas de muebles y decoración del hogar de la isla. Nuestro interiorista agregará estilo y valor a tu villa o casa vacacional en Fuerteventura creando un estilo de decoración de interiores único y de acuerdo con tu gusto especÃfico.
Contáctanos para una presupuesto gratuito.
Hazlo Hogar, Hazlo #Noogar